Uncategorized

NOVELAS PULP-LITERATURA PULP Y MAS….!

 Cuando el término “pulp” aparece en medio de alguna conversación, la
mayoría de las personas rápidamente lo asocia con la película de
Tarantino, “Pulp Fiction”, y la verdad, no van desencaminadas. Ahora
bien, identificar toda la Pulp Fiction Americana de los años
20, 30, y 40 con esta película, es un absoluto despropósito. Desde un
punto de vista etimológico, “pulp” hace referencia a un tipo de pulpa de
madera con la que se fabricaba un papel amarillento, astroso y de muy
mala calidad. Ese papel barato era el que se utilizaba a principios del
siglo XX para las publicaciones de la época, las llamadas revistas pulp «magazines pulps».
En palabras de Fernando Savater “el contenido de los pulps sería una
literatura de tipo extrovertido, es decir, aquella que se centra en la
acción misma y hace poco hincapié en los resortes que la mueven o los
supone elementales: da prioridad al «qué» y aún más al «cómo» sobre el
«por qué»; gusta de colores vivos, especias fuertes, ritmo ágil, y
prefiere la exhibición muscular al análisis emotivo”. He aqui un surtido variado de ese “papel amarillo” tan escaso hoy en dia..